Está bastante extendido en nuestra sociedad el concepto del llamado IMC (índice de masa corporal). Este índice, que se usa habitualmente para saber nuestro estado nutricional, relaciona el peso con la altura (peso/altura2).
Esta operación da como resultado un número, normalmente comprendido entre 15 y 50. Con dicho número, solemos realizar una clasificación que va desde el bajo peso hasta la obesidad mórbida. Pero no nos vamos a parar en clasificar nuestro peso y altura, somos mucho más que eso.
La relación peso/altura resulta insuficiente para clasificarnos como “bajo peso” o “sobrepeso”.
Hoy en día existen muchos más datos que nos pueden ayudar a saber con mayor certeza cuál es nuestro estado nutricional. Un dato muy importante que suele pasar desapercibido es el porcentaje de grasa corporal. Podemos tener la misma altura y peso que otra persona, y ser totalmente diferentes físicamente hablando. No es lo mismo pesar 60 kilos y que 30 de ellos sean de grasa, que pesar también 60 kilos y tener 40 de grasa.
Otro dato importante es el perímetro de nuestra cintura, pero no pienses que hablamos a nivel estético, sino a nivel de SALUD. El tener un perímetro abdominal superior a lo recomendado supone un incremento en el riesgo de padecer determinadas enfermedades cardiovasculares, además del llamado sobrepeso y obesidad.
También es importante saber que no vas a ser más o menos feliz si tus valores están dentro de esta llamada normalidad. Observa mejor cómo te sientes, si tienes algún problema de salud y cuáles son tus hábitos.
No sólo el peso va a determinar tu salud, el disfrutar de cada cosa de nuestro día a día, una buena comida rodeada de seres queridos o una buena charla con alguien a quien llevabas mucho tiempo sin ver son otras maneras de sentirte feliz.
¿Fumas? ¿Tienes una vida sedentaria? Tal vez debas prestarle más atención a estas cosas, con pequeños cambios puedes conseguir mejorar en otros muchos ámbitos de tu vida.
Por eso, no te centres en que tu IMC esté dentro de la normalidad. NO ERES UN NÚMERO, ERES UNA PERSONA.